Aquí tenéis el resumen de este primer trimestre en vídeo.
Esperamos que os guste.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre las mismas cosas"
Albert Einstein
Aquí tenéis el resumen de este primer trimestre en vídeo.
Esperamos que os guste.
El huerto Encantado nos ha enseñado a tener paciencia.
En estos primeros meses de reencuentro, empezamos limpiando su tupido cabello verde. ¡Menudas marañas tenía!
Rebuscando y rebuscando, entre laberínticos surcos, caminamos hasta encontrar sus tesoros; las últimas calabazas, berenjenas, cebollas, pimientos y tomates esperaban a un@s niñ@s curiosos.
¡Qué fantástica curiosidad! ¿Por qué no seguimos investigando pero con recetas?
Mmmmmm. ¡Qué colores! ¡Qué sabores! Nunca imaginamos lo rico que podrían estar estos alimentos recogidos en la tierra.
Llegado el otoño con su maravilloso cambio colorido, nos vimos tentados a probar la experiencia de la siembra. Había cientos de manos deseando plantar semillas.
Y aquí nos vemos a punto para diciembre. Celebramos las lluvias que dan de beber a nuestras semillas que observaremos en el proceso de la vida.
Ya podéis votar el nombre de nuestro huerto. Éstas son las opciones:
1° A: Huertorrico.
1° B: El huerto de la Vida.
2° A: Huerto Don Quijote.
2° B: El huerto encantado.
2° C: Superhuerto Supersano.
3° A: Cosecha Alegría.
3° B: Huerto de las cuatro estaciones.
4° A: El huerto mágico.
4° B: Willy.
5° A: El huerto Cervantín.
5° B: El huerto de las maravillas.
6° A: El huerto facherito.
6 B: La huerta de la ardilla.
Como sabéis no se puede votar el nombre elegido por vuestra clase.
¡¡¡Suerte para todos y que gane el mejor!!!
¿Sabéis que a nuestro huerto le falta algo muy importante? No tiene nombre. Queréis ayudarnos a buscarle uno.
Para ello se ha abierto un concurso. Estos son los carteles que habrás podido ver por los pasillos.
Quizá lo sabéis, quizá no, pero el huerto nació en 2014 con la idea de saber más sobre el medio ambiente y enseñarnos a respetarlo. Además de potenciar el trabajo en equipo y el crecimiento personal.
Durante dos años, el proyecto creció y creció y después, gracias a Rafa el antiguo conserje, se mantuvo vivo durante estos años.
Hoy venimos con el objetivo de seguir aportando nuestro granito de arena, para que nuestro querido huerto siga sorprendiéndonos con todos los aprendizajes que esconde entre sus ramitas, terrones de tierra y olores aromáticos.
En poco más de una semana, los niños y niñas del colegio Cervantes de Moraleja han ido preparando la tierra para la cercana plantación. Además, unos cuantos atrevidos y atrevidas se llevaron algunos vegetales para extraer las semillas y sorprendernos con ricas recetas que pronto veréis.